Noticias

Taller Cartografía Social Sistemas Alimentarios- Somos lo que comemos. Jóvenes Escuela Aurelio Quispe.

2018-09-24

En el marco del proceso del proyecto de Innovaciones Bioculturales que se viene desarrollando con la Universidad de Manitoba y la Comunidad de Estudios JAINA,  se ha llevado adelante un taller de cartografía social en la Unidad Educativa Aurelio Quispe.

 El objetivo de este Taller de cartografía social fue identificar las lecturas, Franck Muller Replica necesidades y expectativas que expresan los jóvenes de segundo de secundaria de  la Escuela Aurelio Quispe comunidad Laderas Norte Subcentral Sub Central San Agustín Tarija Bolivia respecto a sus experiencias cotidianas relacionadas con la concepción del buen y mal alimento  “modo de alimentación”.

Este taller fué faciltado por Khaterine Rodriguez, estudiante de la Universidad de Tolima que esta llevando adelante su investigación en la comunidad de Laderas Norte, haciendo una caracterización y análisis del Kiosco de la escuela y los alimentos.

 

 

Mas Noticias
Mediciones de parametros del agua ...
La pasada fecha 17 de abril, nuestro equipo técnico realizó una salida de campo con...
Entrega de lentes a la comunidad de Calderillas ...
Con mucha alegría, 23 comunarias de Calderillas  recibieron sus lentes gracia...
Agriculturas campesinas en Latinoamérica. Propuestas y desafíos....
Las respuestas ante la  crisis civilizatoria con su dimensión...
Concurso de dibujo de las aves autóctonas de Calderillas...
 Concurso de Dibujo: Aves de Calderillas  El 14 de agosto, los niñ...
Celebración del día de la independencia en calderillas ...
 El 6 de agosto de 2024, en celebración del Día de la Independencia y el anive...
Registro de las características del agua...
Durante la jornada el equipo de investigación de JAINA en el que participan estudiantes de...
PAISAJES DEL AGUA...
  ...
Consecuencia del cambio climático y la producción de la papalisa y la oca...
 Recorrido por la Comunidad de Calderillas: Impacto del Cambio Climático en la Produc...