Biblioteca de catedra

Kohan. Rosa Luxemburg La flor ms roja.

2016-05-27

Vivimos tiempos de crisis, rupturas, quiebres, reacomodamientos. Lo
que parecía estable y eterno, tiembla, se resquebraja, se degrada, zozobra. El
Estado de bienestar, los derechos sociales, las instituciones económicas de
posguerra, el sistema político-partidario tradicional, los “pactos sociales” entre
las burocracias sindicales y las patronales. Todo se pone en cuestión. Nadie
queda al margen. No hay espacio para el aislamiento. El mundo capitalista se
unifica explosivamente. Crece en extensión y en profundidad.

catedra/Ciclo 1 2015/semana 2/RosaLuxLa flor mas roja Kohan 1.pdf

Material Bibliografico
Goethe y el Despojo, Armando Bartra, Mxico, 2016...
...
Europa, Modernidad y Eurocentrismo, Enrique Dussel...
...
Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano, N 11, CLACSO, abril de 2014...
...
Qu es pensamiento crtico, Rojas Osorio Carlos, Universidad de Puerto Rico...
...
Quijano, Anibal. Colonialidad del Poder....
América se constituyó como el primer espacio/tiempo de un nuevo patrón de...
Kohan. Rosa Luxemburg La flor ms roja....
Vivimos tiempos de crisis, rupturas, quiebres, reacomodamientos. Lo que parecía est...
Rosa Luxemburg. La cuestin Nacional y autonoma...
...
Rosa Luxemburg. El voto Femenino y la lucha de clases....
¿Por qué no hay organizaciones de mujeres trabajadoras en Alemania? ¿Por qu&...